
Gobierno y dictadura
Adolf Hitler fue designado canciller (cargo similar al de primer ministro) el 30 de enero de 1933. Sin embargo, no llego al gobierno mediante un triunfo electoral. Los nazis alcanzaron su mayor cantidad de votos en julio de 1932, aun así, de las 608 bancas- y los comunistas-con-89-continuaban siendo partidos importantes.
Incluso en noviembre de 1932, en una nueva elección, los nazis perdieron 34 bancas y alrededor de 2 millones de votos. El partido parecía declinar.
Fueron los conservadores y el ejército, que nunca simpatizaron con la Republica de Weimar, los que nombraron canciller a Hitler. Para ellos, la republica representaba la revolución alemana de fines de 1918 y les recordaba la derrota y la humillación de Versalles. Pensaban que era una republica de socialistas poco dispuestos a la acción enérgica y por ello, responsables del desorden, las huelgas masivas, las manifestaciones reiteradas y la desocupación. Por otro lado y como señal preocupante, en las mencionadas elecciones de noviembre de 1932, los comunistas aumentaron su número de electores en 70 mil y lograron las 100 bancas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario