miércoles, 19 de mayo de 2010

El Nazismo en Alemania
El nazismo alemán puede considerarse como parte del contexto global de los fascismos europeos de la entre guerra (1919-1939).

Sin embargo, el nacionalsocialismo alemán (nazismo es la abreviatura de los dos términos) debe diferenciarse con nitidez el fascismo italiano. La realidad alemana era distinta de la Italiana y Hitler fue, personal y políticamente, muy diferente de Mussolini

Antes de la primera guerra mundial, Alemania había sido una gran potencia continental europea y había discutido con gran Bretaña y Francia esferas de influencia mundial. Pero había sido vencida.

Italia no presentaba un pasado tan importante y, por otra parte, había integrado el bando de los vencedores. El afán de revancha, por lo tanto, no preocupaba al pueblo italiano, pero si a muchos alemanes, entre los que se encontraba Hitler.


Adolf Hitler y el partido Nazi

Nacido en Austria el 20 de abril de 1889, en el seno de una familia de la baja clase media e hijo de un funcionario de Aduana, vivió confortablemente hasta los 18 años A esa edad marchó a Viena, donde fue rechazado en sus intentos de ingresar, primero en la Academia de las Artes, y luego, en la Escuela de Arquitectura. Frente a estos fracasos deambulo por Viena sin rumbo fijo.



Se a considerado que su vida errante lo influencio. Fue allí incorporo su antisemitismo y la idea fanática de la superioridad racial del pueblo germano. En su única obra publicada MI LUCHA (1924), el mismo señalaba: durante esos años {…} se perfilo en mí una actitud ante la vida {…}; nada ha cambiado de esta {…}. {Viena} me enseño las lecciones mas profundas de mi vida.

Estallada la primera guerra mundial, Adolf Hitler se negó a combatir para su país, alistándose como voluntario en el ejército alemán. Fue un soldado ejemplar y obtuvo la codiciada cruz de hierro (máxima condecoración al valor en combate).

Al finalizar el conflicto continúo desempeñando para el ejército misiones de informante político. Enviado a presenciar una reunión del pequeño partido obrero alemán, ingresó en el y no demoro en tomar su dirección, imponiendo sus dotes de orador y organizador. Le incorporo al partido el calificativo de “nacionalsocialista” y creo una estructura jerarquizada junto a una organización paramilitar, las S.A (siglas de Sturm Absteilungen)


Con gran visión del futuro, Hitler difundió una muy cuidada propaganda en torno a palabras y conceptos sencillos , de gran repercusión emocional .Sus ideas esenciales eran la supremacía de la nación alemana ante todo , la anulación del Pacto de Versalles y el castigo a los culpables de la derrota y de la vergonzosa paz (que ,según el eran los criminales socialdemócratas y los judíos) .proponía la creación de una Alemania para alemanes , sin comunistas y la eliminación de los partidos políticos democráticos-burgueses a quienes acusaba de corruptos .


Para Hitler, la política podía resumirse en dos términos: la palabra, basada en su oratoria y la acción, violenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario